sábado, 29 de septiembre de 2018

EL PROFESOR COMO DIRECTOR DE ORQUESTA


DESCARGAR

11 comentarios:

  1. Acertada su intervención compañero es asi que el docente del hoy es como un director de Orquesta que dirige a todos y cada unos de sus instrumentistas (alumnos) con el liderazgo y la inteligencia emocional que lo caracteriza, siempre llevando el control ejecutando las estrategias para sufragar los obstáculos, que se presenten en el camino hacia el aprendizaje logrando así la educación inclusiva con un conocimiento perdurable, creando música (seres, estudiantes) con valores que perduren en el tiempo.

    ResponderEliminar
  2. Correcta puesta en marcha del maestro como director de orquesta ya que ofrece oportunidades de desarrollarse en sus aprendices y utiliza de manera acertada el liderazgo efectivo en el aula como predominante en su accionar docente,fortaleciendo la educación inclusiva en un aula con esfuerzos perdurables;saludos.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien establecidad la comparacion, coincido con usted, pues el rol del docente es parecido al de un director de orquesta, ya que ambos transmiten emociones, felicidad,carisma, motivación,confianza, y seguridad hacia los estudiantes, logrando un aprendizajes significativo, potenciando fortalezas y atendiendo necesidades mediante el Marco de Enseñanza Responsiva.

    ResponderEliminar
  4. Sin lugar a duda tanto el docente como el director de orquesta juegan un rol muy importante y prioritario en su quehacer, ambos son dinámicos, creativos que dan instrucciones claras y pérdidas a su grupo, para alcanzar esa armonía de la transferencia del conocimiento, basado en estrategias y movimientos corporales.
    La magia surge a partir de la comunicación clara y precisa que trasciende las barreras de la zona próxima, permitiendo tanto al aprender como al docente alcanzar el éxito deseado y esperado convirtiendo así el aprendizaje holistico y ecológico, perdurable para toda la vida, muy interesante su apreciación éxito.

    ResponderEliminar
  5. Concuerdo con usted estimado compañero, somos los directores de la orquesta dde nuestro salón y de nosotros depende la melodía que saldrá de cada uno de nuestros estudiantes

    ResponderEliminar
  6. Compañero en su reflexión hace referencia a un trabajo lúdico, armonioso dentro del aula, direccionando a cada uno a la búsqueda de su propio aprendizaje, al dominio por completo de sus detrezas,de manera dinámica, donde las emociones juegan un papel muy importante en el ambiente escolar, donde usted como docente pasa a ser un ente dinámico en el proceso enseñnza- aprendizaje.

    ResponderEliminar
  7. Interesante la relación que establece entre el director de orquesta y el docente ya que ambos trabajan con grupos a los que dirigen y encaminan comprometidos en fortalecer y potenciar a cada uno de sus dirigidos para que sean exitosos y estén listos para desenvolverse en la vida

    ResponderEliminar
  8. Claramente se puede evidenciar la relación que existe entre el director de orquesta y el docente, y usted lo manifiesta de forma correcta, ambos con sus caracteristicas particular pero con la finalidad de llevar a su equipo hacia un mismo objetivo en comun.

    ResponderEliminar
  9. Así es compañero el docente tiene mucha vinculación con el director de una orquesta porque es aquel que se inspira en sí mismo para dar lo mejor de él y así mismo pasa con el docente prepara su clase con gran satisfacción para que sus estudiantes lo demuestren a través de sus aprendizajes y sus logros, Cabe mencionar que como docentes somos los protagonistas de un nuevo aprendizaje y que depende de nosotros los maestros, de cómo implementemos nuevas estrategias que ayuden a transmitir el nuevo conocimiento a los estudiantes y que este nuevo conocimiento se convierta en un aprendizaje significativo para toda la vida.

    ResponderEliminar
  10. Muy buen aporte compañero, el director de orquesta con el docente tienen una similitud en su papel frente a los miembros de la orquesta y estudiantes respectivamente.

    ResponderEliminar
  11. El director de orquesta y el maestro en su práctica se ve diversidad ya que cada uno a su manera permite que haya esa armonía tanto en la música como en la enseñanza- aprendizaje. Con autoridad pero demostrando sentimiento en lo que hace, ayudando con su experiencia y con ideas e instrucciones clara podrá lograr cambios en la construcción de un nuevo conocimiento que permita a sus aprendices lograr capacitarse de manera holística y ecológicamente para adquirir las herramientas para enfrentar los retos de este nuevo siglo además al docente le ayudara hacer los cambios que fuere necesario mediante la evaluación sostenible y al planificar las retroalimentaciones, las diferentes estrategias de aprendizaje sostenible lo cual le permitirá ser un docente responsivo

    ResponderEliminar